El estudiante debe tener la licenciatura en Derecho o carrera afín dentro de las ciencias sociales y humanidades, vocación por la jurisprudencia teórica y práctica en el tema del Derecho Constitucional y Derechos Humanos en particular.
Contará con una sólida y amplia formación teórica, jurisprudencial y práctica en temas de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en particular. Obtendrá los elementos necesarios para participar en la docencia de posgrado, en temas de perfil teórico-constitucional. Podrá colaborar creadoramente en investigaciones jurídicas. Será un mejor intérprete y aplicador de la legalidad, desde cualquiera de los ámbitos ocupacionales del profesionista del Derecho, con lo cual, se convierte en un defensor más preparado sobre el Estado de Derecho en México.
*La apertura de la Maestría está sujeta a disponibilidad de cupo mínimo.