Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Descripción
Incorporado a la SEP
Contenido
PRIMER SEMESTRE
- Metodología de la Investigación
- Teoría de la argumentación y redacción jurídica
- Teoría del ordenamiento jurídico
- Estado y Derecho. Problemáticas y Retos Globales
SEGUNDO SEMESTRE
- Teoría de la Constitución y del Derecho Constitucional
- Los Fundamentos Ideológicos del Constitucionalismo
- Derecho Constitucional Mexicano
- Las Formas de Gobierno y de Estado en el Derecho Constitucional Comparado
- La Forma de Estado y de Gobierno en México. Transformaciones y Perspectivas
- Epistemología Jurídica
TERCER SEMESTRE
- Tendencias Actuales del Derecho Constitucional Europeo y Latinoamericano
- Teoría de los Derechos y Dogmáticas Constitucionales
- Derecho y Desarrollo. Problemáticas Contemporáneas
- Justicia Constitucional. Derechos y Sistemas de Protección
- Seminario de Tesis
CUARTO SEMESTRE
- Derecho Internacional y Derecho Internacional Humanitario
- Los Derechos Humanos en México y sus Sistemas de Protección. El amparo
- Los Derechos Indígenas. Problemáticas en el Entorno Mexicano
- Fundamentos de la Pedagogía
- Junta de Investigación
FORMAS DE TITULACIÓN
- Estudios de Doctorado
- Defensa de Tesis
- Promedio de 9.0 (Todas las materias deben estar acreditadas en periodo ordinario)