Formar Abogados con una sólida preparación teórica y práctica, que les permita resolver problemas de carácter jurídico, haciendo uso de los principios y fines de la ciencia jurídica, que ejerzan su profesión con un amplio sentido social y ético, siendo promotores de una cultura de la legalidad que permita una mejor convivencia entre los miembros de la comunidad, trabajando con las tecnologías de información y comunicación, que ayudarán a desarrollar capacidades funcionales, sin perder el propósito de orientar, prever y defender tanto los intereses individuales como los sociales.
Te damos la bienvenida al sistema de educación VIRTUAL del Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla y para nosotros es un gran orgullo presentarte este nuevo modelo.
Esta nueva oferta se encuentra en modalidad mixta que combina lo mejor del modelo presencial y el modelo a distancia: el acompañamiento humano que te permitirá completar los aspectos más importantes de tu formación sumado a la mejor innovación tecnológica con la que podrás contar con todas sus ventajas.
Durante tu formación el proceso de enseñanza-aprendizaje estará respaldado por una plataforma instruccional propia, única, móvil que permite vía online la participación simultánea con tus compañeros, además de contar con profesores expertos, que te asesorarán constantemente para que puedas estudiar en los momentos que más te convenga desde tu casa o trabajo.
Nuestro modelo virtual:
Para estudiar con nosotros en esta modalidad deberás contar con acceso a alguna computadora, tablet o teléfono inteligente con conexión a internet para poder interactuar con la plataforma donde podrás consultar contenidos, lecturas, evaluaciones, chats, fotos, videoconferencias, entre otras.
El aspirante deberá haber concluido los estudios correspondientes al Bachillerato o equivalente.
Deberá tener habilidad y compromiso por el campo del estudio del Derecho y áreas semejantes.
Al concluir el estudio del presente programa de Licenciatura en Derecho los profesionistas:
• Aplican sólidos conocimientos en las diferentes áreas del derecho.
• Conocen y aplican de manera ética la Legislación Nacional e internacional.
• Se desempeñan con eficacia de manera independiente o en grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios.
• Identifican la dimensión jurídica de un problema determinado.
• Aplican técnicas, procedimientos y estrategias para obtener y analizar información concerniente a un problema jurídico.
• Diseñan y realizan proyectos de intervención jurídica que den respuesta a problemas y necesidades sociales.
• Aplican con responsabilidad su sentido humanitario para mejorar las relaciones interpersonales de los grupos o sectores sociales de su entorno.
• Implementan sus conocimientos fortalecidos en el uso y aplicación de las TIC`s, en sus actividades profesionales, en su aprendizaje continuo y actualización permanente.